jueves, 29 de abril de 2010

Las fiestas de la Melonera

Las Fiestas de la Natividad de la Virgen del Puerto, más popularmente llamadas de La Melonera, se celebran el 8 de septiembre y se dan en el entorno de la Arganzuela elPaseo de las delicias.


El nombre popular de La Melonera procede que cuando era la festividad de la Virgen del Puerto,
Madrid se llenaba de puestos de melones y sandías.


El origen del culto está en la imagen de una Virgen amamantando al Niño Jesús, que era venerada en el puerto de Lisboa. Esta devoción fue adoptada por los vecinos de Plasencia que llegaron a nombrarla su Patrona.El Marques de Vadillo, corregidor de la Villa en tiempos de Felipe V profesaba gran devoción a esta Virgen por lo que impulsó la construcción de una ermita dedicada a ella. Es en los 80 del siglo XX cuando empieza a recobrarse la tradición, que poco a poco ha recobrado su protagonismo, celebrándose fundamentalmente en los alrededores del Parque de la Arganzuela. El día grande es el 12 de septiembre cuando se celebra misa en la explanada de la ermita y se saca a la Virgen en procesión por los alrededores.



Desde2005 con las obras de mejora de la gran parte de los actos se han realizado nuevamente en las proximidades de la ermita, en concreto en el Parque de atenas, si bien se han mantenido algunas actividades en el antiguo matadero municipal y en los alrededores del barrio, como la degustación gratuita de melón en el Mercado de Santa María de la cabez

Si te ha gustado este evento te recomendamos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario