jueves, 29 de abril de 2010

Las fiestas de la Melonera

Las Fiestas de la Natividad de la Virgen del Puerto, más popularmente llamadas de La Melonera, se celebran el 8 de septiembre y se dan en el entorno de la Arganzuela elPaseo de las delicias.


El nombre popular de La Melonera procede que cuando era la festividad de la Virgen del Puerto,
Madrid se llenaba de puestos de melones y sandías.


El origen del culto está en la imagen de una Virgen amamantando al Niño Jesús, que era venerada en el puerto de Lisboa. Esta devoción fue adoptada por los vecinos de Plasencia que llegaron a nombrarla su Patrona.El Marques de Vadillo, corregidor de la Villa en tiempos de Felipe V profesaba gran devoción a esta Virgen por lo que impulsó la construcción de una ermita dedicada a ella. Es en los 80 del siglo XX cuando empieza a recobrarse la tradición, que poco a poco ha recobrado su protagonismo, celebrándose fundamentalmente en los alrededores del Parque de la Arganzuela. El día grande es el 12 de septiembre cuando se celebra misa en la explanada de la ermita y se saca a la Virgen en procesión por los alrededores.



Desde2005 con las obras de mejora de la gran parte de los actos se han realizado nuevamente en las proximidades de la ermita, en concreto en el Parque de atenas, si bien se han mantenido algunas actividades en el antiguo matadero municipal y en los alrededores del barrio, como la degustación gratuita de melón en el Mercado de Santa María de la cabez

Si te ha gustado este evento te recomendamos:

Fiestas de San Isidro de Madrid

La Fiestas de San Isidro son principal celebración de la capital al mismo tiempo que, la más famosa de todas las dedicadas a este santo en toda España. se celebran la tercera semana de mayo y durante los días 14 al 20 de mayo, Madrid vive un regreso al siglo XIX a través de la recreación de tradiciones como los barquilleros, las chulapas y los chulos madrileños.


En las fiestas de San Isidro, durante estos días que dura la celebración Madrid se llena de gente dispuesta a vivir las tradiciones madrileñas :trajes castizos y el cocido madrileño. Lo que define a estas fiestas son:






-Vestimenta: conocido popularmente como chulapo, el traje tradicional para los hombres son unos pantalones negros, una chaqueta de cuadros grises, gorra también a cuadros y pañuelo blanco anudado al cuello. Por su parte, la mujer viste con un vestido de volantes, pañuelo a la cabeza, clavel rojo adornándolo y mantón de Manila.

-Chotis: durante estos días, lo más tradicional es que las parejas vestidas con el traje típico, bailen chotis en las verbenas de la ciudad. Aunque este tipo de música tiene su origen en Bohemia, durante el siglo XIX triunfó en España y sobre todo en Madrid que lo ha convertido en un elemento clave de su popular Fiesta de San Isidro.

-Romerías: las romerías son tradicionalmente peregrinaciones en carroza a una ermita dedicada al patrón de la localidad, por lo que durante la Fiesta de San Isidro, los madrileños realizan su propia romería hacia la ermita de San Isidro, donde comen cocido y beben de la fuente del santo, de la que se dice que tiene poderes curativos.

-Verbenas: son muy populares durante estas fiestas de San Isidro. Se celebran por la noche y en ellas hay baile, y bebidas, recreando el ambiente tradicional del Madrid del siglo XIX. De todas las verbenas de Madrid, la más famosa es la Verbena de la Paloma.

-Feria Taurina de San Isidro: durante las fiestas, todas las tardes se celebra en la popular Plaza de las Ventas una corrida de toros. Es el acto más célebre del mundo dentro del toreo y es también donde acuden las figuras más destacadas de la profesión.

Historia de la Fiesta de San Isidro de Madrid

Esta fiestas madrileña, en honor de su patrón, tiene su origen en la devoción por el santo y en la creencia en sus milagros. Dos de los milagros más famosos de San Isidro Labrador están estrechamente vinculados a esta festividad. Uno de ellos cuenta que durante un año especialmente malo por la sequía, el santo dio un golpe en la tierra con su azada y de allí brotó un manantial sobre el que se construyó la ermita de San Isidro. El otro dice que el agua de esta fuente llegó a curar a Felipe III de una enfermedad muy grave, por lo que durante las fiestas es común que se beba agua de esta fuente con la esperanza de ser curado.

domingo, 25 de abril de 2010

Michael Jackson, "Forever King of Pop"

El 'Rey del Pop' aún está entre nosotros. Así nos sentimos muchos ayer viernes durante el preestreno de 'Forever King of Pop', el musical que hace un tributo al artista recorriendo los mejores éxitos de toda su carrera y haciendo revivir a sus espectadores momentos inolvidables



Y llegó el momento más esperado: aparece desde el suelo del escenario 'el Rey del Pop' -Fran Jackson en este caso, uno de los tres imitadores del artista- y al público se le corta la respiración. Y es que a pesar de hacer playback, su parecido físico roza casi lo espeluznante, gracias por supuesto al trabajo de maquillaje y vestuario -que en la escala del uno al diez bien podrían llevarse un once como nota final-, y sus movimientos y gestos tan exactos, procedentes de años de fanatismo y de un talento innato, dan un importante golpe de realismo a todo el espectáculo.

Lo mismo ocurre con la voz de Mampuele, otro de los imitadores de Michael, cuyo parecido con el artista es también espectacular, pero que, además, es capaz de traernos de nuevo su peculiar voz al más puro directo.

Un emotivo recorrido musical

'Bad', 'Billie Jean', 'Black and White' y así hasta treinta temas son interpretados y bailados por esos cuarenta artistas que conforman el equipo de 'Forever King of Pop'. Treinta temas para el recuerdo, de entre los cuales cabe destacar, sin duda, la interpretación de 'Thriller', donde los zombies cobraron vida para colarse entre el público, haciendo las delicias de pequeños y... no tan pequeños.

La segunda parte del musical empieza centrándose en el aspecto más pacífico y armonioso de Jackson de la mano de un coro de voces que, a pesar de los problemas técnicos, dieron lo mejor de sí mismas y encandilaron al público con canciones como 'Earth Song', en la que varios bailarines lucieron su lado más romántico con una bonita coreografía que representa cómo el ser humano está destrozando el planeta Tierra.

Después de hacer un guiño a los fans del artista, varios intérpretes enviaron un mensaje a Michael, un mensaje que pudo resultar emotivo para algunos, pero excesivamente empalagoso para otros. Cuestión de gustos.

Antes de terminar el show, una sorpresa muy grata: un 'pequeño Jackson' se sube al escenario para moverse como nadie, sacándonos una sonrisa y haciéndonos recordar a aquel niño de ojos vivos y mueca alegre que cantaba 'I want you back' o 'ABC' junto a sus otros cuatro hermanos allá por los años setenta.

Un show sorprendente pero muy mejorable

Con un final que puso en pie a todo el público que acudió anoche al Teatro Lope de Vega, los 40 artistas consiguieron que los allí asistentes se olvidaran por completo de los fallos técnicos dejando, a juzgar por los aplausos y los vítores finales, muy buen sabor de boca a todos los presentes.
'Forever King of Pop. La magia continúa' es un espectáculo enérgico lleno de sorpresas y emociones, creado principalmente para aquellos fans de Michael Jackson que quieran formar parte de un homenaje, de un tributo que, aunque aún tiene mucho por mejorar -sob Negritare todo en el aspecto técnico-, ha demostrado que viene para quedarse y que va a pisar fuerte el escenario con el fin de mantener viva, noche tras noche, la magia del 'Rey del Pop'

miércoles, 21 de abril de 2010

Fista por una revolución, 2 de mayo

Como antesala, del 23 de abril hasta el 9 de mayo tienen lugar las numerosas actividades culturales que se han programado con motivo de las Fiestas del 2 de Mayo, las cuales se celebran tanto en Madrid como en numerosos pueblos de la Comunidad.

Para este año 2010, la Comunidad de Madrid ha organizado hasta 279 actividades culturales diferentes que se convierten en un incentivo más para tu posible viaje a Madrid durante las próximas semanas.

La música ocupa un lugar preferente con la celebración de diferentes eventos. Por un lado, coincidiendo con las Fiestas del 2 de Mayo, este año se celebra el festival de música alternativa Festimad 2M, el cual se viene celebrando en Madrid desde 1994 en esta época de primavera.

En la edición de este año del Festimad 2M, entre el 23 de abril y 9 de mayo, están programadas más de cien actuaciones de grupos independientes nacionales e internacionales.

Por otro lado, en el ciclo Música entre dos siglos tendrán lugar tres conciertos de órgano en iglesias de Madrid, Móstoles y Colmenar de Oreja, los cuales rememorarán el ambiente musical de 1808.

también en el plano musical, cabe destacar el ciclo MvSICA aÉREA, con 17 conciertos de grupos de música de viento que se celebran los días 1 y 2 de mayo en 17 espacios históricos diferentes de municipios de Madrid.El día 2 de mayo, a las 12,30 horas, bajo el lema 1 Banda Sonora, tienen lugar de forma simultánea veinte conciertos de Bandas en diferentes municipios de Madríd.

La danza también tiene su lugar en el programa de las Fiestas del 2 de Mayo 2010 de Madrid, con el Festival de Música y Danza Tradicional de la Comunidad, que se celebra el 1 de mayo en Arroyomolinos, y el programa de danza académica española Vueltas al descuido.

Finalmente, entre otras actividades culturales ligadas a estas Fiestas del 2 de Mayo, cabe destacar el Concierto Solidario Madrileños por Haití, que se celebra en el Auditorio Nacional, el ciclo 2 de Mayo de Cine, dedicado al cine Latinoamericano, y la gran Corrida Goyesca del 2 de mayo por la tarde.


Si te ha gustado este evento te recomendamos:

lunes, 19 de abril de 2010

23 de abril, el día del libro


El Día del Libro 2010 en Madrid, viernes 23 de abril, celebra la edición XIV de la lectura continuada del Quijote en el Circulo de Bellas Artes y la edición V de la La Noche de los libros en distintas poblaciones de la Comunidad de Madrid.la lectura del Quijote es una iniciativa abierta a todos los madrileños, que a lo largo de 48 horas de lectura continuada, rinden tributo a la novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra.

El Día del Libro, 23 de abril, es el Día internacional del Libro y del Derecho de Autor.En el año 2010, el viernes 23 de abril,San Jorge, es fiesta laboral en el calendario laboral 2010 de Aragón, en el calendario laboral 2010 de Castilla y León y en algunos municipios de España.




jueves, 15 de abril de 2010

Disfruta de la lectura nocturna


El próximo 23 de abril se celebrará una nueva edición de La Noche de los Libros.

Bajo el lema ¿Me regalas un libro? Te regalo un libro, esta quinta convocatoria pretende fomentar la compra y el regalo de libros en Madrid y su comunidad. Para ello, están previstas más de 500 actividades en las que participaran cerca de 400 escritores y artistas.

Además, las 130 librerías participantes ofrecerán un descuento de un 10% en el precio de las ventas de ese día y permanecerán abiertas hasta la medianoche. Cuentacuentos, lecturas y talleres, entre otras actividades, se sucederán durante la jornada en la red de Bibliotecas Públicas y de la Obra Social de Caja Madrid.

Tampoco faltará el guiño gastronómico, ya que las tabernas del Barrio de las Letras ofrecerán una tapa literaria a los que presenten un ticket de compra con fecha de ese día en una librería.

miércoles, 14 de abril de 2010

La noche del fuego.

La noche del 23 al 24 de junio a las 12 de la noche se celebra el día de San Juan con las tradicionales hogueras. Es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno—. Metafóricamente el fuego también tenía una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban.

Esta noche, la música suena más alto, la cena es al aire libre y todos los problemas se resuelven. Es decir, se queman en la hoguera de San Juan. La sabiduría popular asegura que las celebraciones de esta noche determinarán los acontecimientos de los próximos 12 meses. Y sólo hay una buena manera de actuar: rendirse a los poderes del fuego.

Se trata de escribir en un papel el nombre de algo que olvidar -o de alguien a quien alejar- y luego incinerarlo. Los problemas desaparecerán en las cenizas. El combustible también es fácil de obtener: papeles, trastos, muebles viejos y todo lo que represente un mal recuerdo. Y la chispa iniciadora del fuego se encenderá por los propios madrileños, en cada rincón de la Comunidad donde haya una hoguera para festejar.

Ya se prepara la nueva edición de Rock in Rio

Se ha abierto la inscripción para quienes deseen ser voluntarios en Rock in Rio Madrid 2010. Es condición tener más de 18 años y cumplimentar todos los datos solicitados en el formulario.

Este sábado, clase de Hip Hop!
Después del éxito de la clase de "Danza del vientre" seguimos Calentando Motores para Rock in Rio Madrid 2010 La propuesta para este sábado es una clase de "Hip Hop", a cargo de la profesora Karen Bonilla.

Karen es profesora Funky - Hiphop desde hace 10años. Ha trabajado en diferentes musicales y acompañamientos de artistas. Bailarina en la gira CocaCola Zero y película "La Maquina de bailar".Actualmente compagina su trabajo como bailarina con la dirección de la Escuela KBMdance, en Villanueva del Pardillo. La cita es en el Espacio Rock in Rio de El Corte Inglés de Preciados, en Madrid, a partir de las 17h.

Si ya tienes tu entrada para Rock in Rio Madrid, tráela! Tendrás un regalo seguro!

martes, 13 de abril de 2010

Disfruta en Madrid del mejor tenis

Llega el Madrid Open Cita obligada para los amantes de los deportes. Los mejores tenistas del mundo se reunen próximamente en Madrid . Su excenario, las pistas de Tennis de la Caja Mágica.
Espectáculo garantizado entre el 7 y el 16 de mayo de 2010.

Este es el octavo encuentro de este certamen que cada año se consolida más como punto de encuentro entre los grandes del tennis del panorama internacional.

El torneo, único en Europa, tiene un cuadro combinado masulino y femenino .
En la edición anterior tuvo una final apasionante y muy esperada un Federer VS Nadal.

Se trata además de un a cita muy esperada en el tennis pues es el campeonato previo al "Rolan Garros" el gran slam de los encuentros en tierra batida.

La caja mágica, lugar en el que se disputarán estos encuentros tiene una capacidad para 20.000 espectadores y cuenta con tres pistas interiores/exteriores , dieciseis canchas exteriores, cinco interiores y seis de entrenamientos.

¿Quíenes llegarán a la final en la edición 2010?
No te lo pierdas.

miércoles, 7 de abril de 2010

Noticias internacionales

Obama se suma al modelo de sanidad europeo

Sarkozy se mantiene firme a pesar de la derrota electoral

Inglaterra expulsa por la colaboracion en el asesinato de un lider de Hamas a un diplomatico israelí en Londres

El seismo y el Tsunami dejan en chile perdidas de más de 22000 millones de €

Guantanamo destina dos presos islamistas a Suiza

Guantanamo destina dos presos Islamistas a Suiza

Esta mañana llegaban los dos hombres de la prisión americana Guantanamo a Suiza. Los dos presos pertenecen a la minoria uigur de china. Entraron en esta prisión estadounidense en el 2001 desde que fueran capturados en Afganistan ,considerado este grupo de islamistas por Pekín como una organizacion terrorista. Es un movimiento islamico de liberación del turkestán.

El gobierno de Pekin está en desacuerdo con la decisión tomada por la carcel estadounidense ya que no entiende el traslado de sus ciudadanos a terceros paises. China insiste en la extradición de los presos y advierte a Suiza que se podrían ver perjudicadas sus relaciones bilaterales si se confirma la acogina de los dos uigures. Muchos de estos presos ya han sido trasladados a otros paises como Albania (que acogió a cinco uigures en el 2006) o la Isla de Palaos o Bermudas.


Pekín ante esta decisión se mantiene clara y rotunda, solicitando a EEUU que detenga el traslado de "sospechosos terroristas a terceros paises" reclamando su extradición a China.
Quin Gang, el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores asugura que china ha mantenido una "clara y persistente" oposición a cualquier tipo de acuerdo que no sea el envio a China de los 17 hombres uigures que pertecen al Movimiento Islamico de liberación del Turkestan Oriental.


Una de la promesas electorales del nuevo presidente de los Estados Unidos Barak Obama fué el cierre de la base de guantanamo. Desde el 2002 son mas de 540 presos los han sido distribuidos entre 30 paises entre ellos España que acogerá en el futuro. Estos presos van a contar con el permiso de residencia y con la posibilidad de trabajar aunque estarán sometidos a medidas de seguridad


Inglaterra expulsa por la colaboracion en el asesinato de un lidesr de Hamas a un diplomatico israeli en Londres

Gran Bretaña ha expulsado a un diplomático israelí por considerarlo involucrado en la falsificación de 12 pasaportes británicos presuntamente utilizados por el los servicios secretos de Israel (el Mossad ) para asesinar en enero al comandante de Hamas Mahmoud Al-Mabhouh en un hotel de Dubái.


Para descubrir esto la Agencia británica contra el crimen organizado
(SOCA) llevo a cabo una investigación en la cual se descubrieron “evidencias concretas” acerca de que Israel clono pasaportes británicos. Los británicos consideraron un “insulto” que un país aliado como es Israel hubiera llevado a cabo una acción semejante y así lo expresaron desde la chancillería británica. La alta calidad de las falsificaciones es lo que ha hecho según Miliband (secretario de estado de asuntos exteriores que se determinen que hayan sido fabricadas por los servicios de inteligencia).


No se a dado a conocer la identidad de la persona expulsada aunque se sabe que no se trata del actual embajador israelí,
Ron Prosor, sino al parecer un miembro del Mossad que trabajaba en dicha dependencia. Sin embargo, Otras versiones hablan de un diplomático de rango menor. Prosor expresó su "pesar" por la expulsión del diplomático del Reino Unido


Israel niega las acusaciones de que sus servicios secretos estén detrás del asesinato de Al-Mabhouh. Lo cierto es que doce pasaportes falsos fueron utilizados por el comando que asesinó al militante palestino en su habitación de hotel el 19 de enero. Los doce individuos cuyos nombres aparecían en los pasaportes, en su mayoría residentes en Israel, negaron categóricamente haber tenido algo que ver con el asesinato.


Este incidente ha provocado que se abran investigaciones en más países ya que la polícia de Dubái identificó a través de las cámaras de seguridad del hotel a 27 supuestos implicados en el asesinato del militante de Hamas y el resto del los integrantes del operativo viajaban con pasaportes falsos de Irlanda, Francia y Australia. Las autoridades de Dubái dijeron estar en un "99% seguras" de que fueron agentes del Mossad los responsables del asesinato. Tras su muerte, la familia de Al-Mabhouh afirmó que los médicos que examinaron el cuerpo de la víctima determinaron que murió como consecuencia de un shock eléctrico en su cabeza, tras sufrir estrangulamiento.
Reino Unido ya expulsó a un diplomático israelí, Ariel Regev, en 1988 por ser un agente de los servicios secretos.

lunes, 5 de abril de 2010

El mejor fútbol europeo en Madrid

El Festival Champions será una verdadera 'Fiesta del Fútbol' en la semana previa a la final de la UEFA Champions League, ofrecerá atracciones y actividades para atraer a gente de todas las edades: competiciones, juegos, pruebas de habilidad, campos de fútbol públicos, actuaciones de malabaristas, actuaciones musicales, y mucho, mucho más. La entrada es gratuita.

Ambos finalistas estarán representados y saludarán a sus aficionados, especialmente en la tarde del viernes 21 de mayo, cuando sus embajadores lleguen al Festival Champions de la UEFA. Mientras tanto, habrá un escaparate para las actividades del máximo organismo del fútbol europeo, incluyendo la campaña Respeto, mientras que los socios comerciales de la UEFA Champions League mostrarán sus productos y ofrecerán una variedad de actividades.

El fútbol, por supuesto, será la estrella del espectáculo. Todos los asistentes al festival tendrán la oportunidad de participar en improvisados encuentros de equipos de cinco jugadores en el campo principal y en mini-campos que se han creado especialmente pensando en los niños. Además, habrá clínicas diarias de habilidades con las mejores estrellas europeas como Fernando Hierro, Brian Laudrup y Christian Karembeu.

Los aficionados tendrán la oportunidad de fotografiarse con el trofeo de la UEFA Champions League y visitar el Museo de los Campeones, que cuenta con objetos de interés de los grandes nombres y los mejores partidos del fútbol europeo. El Teatro de los Campeones, por su parte, brinda la oportunidad de presenciar la historia de la Copa de Europa y la UEFA Champions League en una pantalla panorámica de 180 grados.

Partido de los Campeones (Sábado 22 de mayo, 14:00, Parque del Retiro)
El equipo de leyendas españolas, capitaneado por Emilio Butragueño, defenderá el honor local ante una alineación internacional de antiguas glorias, como Michael Laudrup, Steve McManaman, Christian Karembeu y Rui Costa. Podrá comprobar en persona si es verdad eso de que la clase no se pierde.