
La exposición analiza su permanente empeño por captar la instantaneidad, que le conduce a difuminar la representación pictórica en una atmósfera casi abstracta. Su pintura, tachada de anacrónica por las corrientes de vanguardia de principios del siglo XX, fue redescubierta hacia 1950 por los jóvenes abstractos americanos y europeos.
Las obras seleccionadas se presentan repartidas entre las salas del Museo Thyssen y de la Fundación Caja Madrid, junto a las de Jackson Pollock, Mark Rothko, Willem de Kooning y Gerhard Richter, entre otros, de forma que el espectador puede comprobar la posible conexión entre ellas.
Ambas salas se podrán visitar entre el 22 de Febrero y el 30 de Mayo, de mar. a dom. de 10 a 19 h. Lun. cerr. Taquilla cerrada a las 18.30 h. / En Fundación Caja Madrid, de mar. a dom. de 10 a 20 h. Lun. cerr.
Dirección: Paseo del Prado, 8 y Pl. de San Martín, 1, Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario