miércoles, 17 de febrero de 2010

La crisis, puro teatro…

Decir que el teatro no se encuentra en su mejor momento, no extraña a nadie. Fue esta crisis la que conocimos antes de la ya, tan famosa y comentada crisis económica que siendo mas joven ha conseguido llenar portadas de los más famosos periódicos mundiales. ¡Y al teatro nadie le hace caso! Se quejan los actores, los productores, los guionistas, hasta las taquilleras que venden las entradas, pero nadie le regala una portada.


Por otro lado el auge de los musicales ha dejado sin una suculenta clientela a este género. Esta manera tan melódica de vivir una representación en directo está cobrando gran protagonismo en la sociedad española. Nuestra Gran vía madrileña a partir de las 12 de la noche toma un color parecido a Times Square, con luces y carteles de dimensiones llamativas para anunciar las obras más importantes. En nuestro Broadway particular conviven nombres como Fiebre del sábado noche, Mamma mía o el mítico Cabaret. Aun que no nos podemos olvidar de las producciones españolas capaces de pegar el taquillazo como el ya famoso tributo a Mecano con el musical de “hoy no me puedo levantar


La cultura tiene un precio muy alto para algunos y mucho coste de oportunidad para otros como dirían los economistas. Estas son algunas de las coartadas perfectas que nos alejan poco a poco de un ocio culturizado o una cultura ociosa que vamos abandonando. la economía está en crisis,la politica, la familia, la educación,la sanidad, las pensiones el mundo...¿crisis 0 puro teatro?

No hay comentarios:

Publicar un comentario