
En un atisbo de autobiografía, 'Realidad' analiza de un modo original y atrevido la naturaleza de las relaciones amorosas y afectivas, mezcladas con un discurso político sin compromisos ni ataduras, sino simplemente cuestionando las posturas más radicales de otros colegas suyos y dramaturgos contemporáneos.Usando el teatro dentro del teatro, pone en tela de juicio esa cuarta pared, colocando al espectador en un juego de espejos en el que la confusión acerca de qué es realidad y qué es ficción permanecerá velada y sobrevolando el escenario toda la función.
De la obra Rock´n´roll podemos destacar que como siempre ocurre en el teatro de Stoppard, el autor de 'Rosencrantz y Guildenstern han muerto' habla de la peligrosidad de aferrarse a mitos o ideologías únicas como causa vital. Así, esta obra se centra en la disolución de grandes relatos reguladores del siglo XX propia de la postmodernidad y se mueve entre Checoslovaquia con el fin de la Primavera de Praga, la caída del muro de Berlín e Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario