
Sinopsis:
Eliseo, un chico feo y cojo, no se ha cruzado aún con la mujer de su vida, de hecho ni siquiera conoce el amor. Nati también es fea y le falta un pecho. Encontró a su media naranja para complacer a su padre, pero nunca estuvo realmente enamorada, así que decidió separarse. Nati era la mujer del hermano de Eliseo. El destino va a querer que los dos se reencuentren, después de muchos años, tras la muerte de la madre de él. ¿Será su última oportunidad de encontrar pareja y ser felices para siempre?
El pegadizo estribillo de la canción "Que se mueran los feos" sirve de título a la última película co-escrita y dirigida por Nacho G. Velilla. El que fuera creador de la serie "Aída" y realizador de "Fuera de carta" firma una comedia romántica que se encarga de destruir los estereotipos del género, presentándonos a unos protagonistas nada agraciados físicamente que viven en un pueblo donde siempre han estado acomplejados. Por debajo de las risas, se esconde una historia de perdedores que mantienen la esperanza de ser felices y un retrato de la vida rural cercano al llamado "realismo mágico".
Eliseo, un chico feo y cojo, no se ha cruzado aún con la mujer de su vida, de hecho ni siquiera conoce el amor. Nati también es fea y le falta un pecho. Encontró a su media naranja para complacer a su padre, pero nunca estuvo realmente enamorada, así que decidió separarse. Nati era la mujer del hermano de Eliseo. El destino va a querer que los dos se reencuentren, después de muchos años, tras la muerte de la madre de él. ¿Será su última oportunidad de encontrar pareja y ser felices para siempre?
El pegadizo estribillo de la canción "Que se mueran los feos" sirve de título a la última película co-escrita y dirigida por Nacho G. Velilla. El que fuera creador de la serie "Aída" y realizador de "Fuera de carta" firma una comedia romántica que se encarga de destruir los estereotipos del género, presentándonos a unos protagonistas nada agraciados físicamente que viven en un pueblo donde siempre han estado acomplejados. Por debajo de las risas, se esconde una historia de perdedores que mantienen la esperanza de ser felices y un retrato de la vida rural cercano al llamado "realismo mágico".
Género: Comedia .
· Director: Nacho G. Velilla
· Intérpretes: Carmen Machi, Hugo Silva,Ingrid Rubio, Javier Cámara, Juan Diego, Julián López, Kira Miró ,y María Pujalte
· Nacionalidad y año de producción: España
· Duración: 120 min.
· Fecha de estreno: 23 / 04 / 2010.
· Productora: Antena 3 Films, Mediometrini.
· Guionista: Oriol Capel, Antonio Sánchez, Nacho G. Velilla.
· Fotografía. David Omedes.
· Distribuidora: Columbia Tristar Home Video.
· Música: Juanjo Javierre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario