viernes, 18 de diciembre de 2009

Navidad Joven

Año tras año, esta feria es la única que reúne en Navidad a más de 100.000 jóvenes y niños, convirtiéndose en el certamen juvenil más significativo del año. La capital española vivirá la fiebre de una edición que evidencia la realidad: el futuro es joven. Juvenalia 2009 se transforma en un único espacio donde cabe la moda, las tendencias, la última tecnología, la música y todo el deporte. Esta Feria de la Juventud será el lugar en el que los niños y los jóvenes serán los protagonistas indiscutibles de esta muestra que ya ha superado el cuarto de siglo de vida.

sin embargo parece ser que este sera el ultimo año que podremos disfrutarla tal y como la conocemos ya que desde la comunidad de madrid han anunciado que debido a reajustes presupuestarios y a que tiene un publico decreciente sera suprimida el año que viene





UN NUEVO PROYECTO

Por su parte, Ifema explicó hace una semana que Juvenalia dará paso el próximo año a un nuevo proyecto dirigido al público familiar y abierto a todas las facetas del ocio. Con la puesta en marcha de nuevos proyectos y el relanzamiento de certámenes consolidados en su calendario, la institución ferial de Madrid está trabajando en el desarrollo de un nuevo proyecto para la feria Juvenalia, que verá la luz el próximo año, como explicaron.

La idea es "asentarse en una modernización y enriquecimiento de los contenidos del certamen acorde a la demanda actual" destinada, en este caso, a jóvenes de hasta 16 años.

Ifema ya ha realizado un primer esbozo del proyecto, contrastado con las empresas más importantes de los diferentes sectores identificados como potenciales objetivo del certamen. No obstante, la concreción del proyecto para contar con las mejores expectativas de participación hacen establecer su lanzamiento para el año 2010.

El nuevo formato que vendrá a suceder a Juvenalia tendrá como eje fundamental el concepto de ocio familiar. En este sentido, el proyecto se vertebrará en torno a las siguientes áreas temáticas: los juegos y el ocio creativo; el turismo en familia; la formación y la educación; el ocio digital; el medio ambiente; el deporte, la alimentación y la salud, y la cultura en su más amplio sentido, desde la música al teatro pasando por el cine, la danza, las librerías y el mundo editorial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario