
Escena Contemporánea centra su programación en las propuestas escénicas más arriesgadas: el teatro no convencional las nuevas dramaturgias y las piezas multidisciplinares. Su objetivo es consolidarse como reflejo de la creación contemporánea, tanto nacional como internacional. Este empeño le hizo merecedor, en el año 2009, del Premio Max de Nuevas Tendencias y del Premio a la Mejor Programación Teatral de España de la Feria Internacional de teatro y danza de Huesca.
Este año, el festival presta especial atención a los jóvenes artistas y creadores españoles, como David Fernández, Muriel Romero y Pablo Palacio o Paloma Calle, y también a compañías madrileñas como La Tristura. Su discurso da cabida a piezas de teatro social y de objetos, intervenciones a pie de calle, dispositivos experimentales, performances donde el público se convierte en protagonista y montajes que apuestan por el optimismo como hilo conductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario